El vuelo en parapente es una de las experiencias más bonitas que existen. Hoy en día, al contrario que pasaba hasta hace poco, prácticamente todo el mundo sabe lo que es un parapente. Sin embargo, para muchos de los que vienen a volar es su primera vez y es normal que surjan dudas. Es por eso que hemos creado esta sección para intentar aclarar lo mejor posible las dudas que tengáis sobre los vuelos en parapente. Además, abajo podéis encontrar algunos de nuestros vuelos en parapente y su precio. Si al leer las FAQ sobre los vuelos en parapente, seguís con dudas podéis poneros en contacto con nosotros y os las resolveremos.
VUELO EN PARAPENTE
Preguntas sobre el vuelo en parapente
¿Con cuanta antelación tengo que reservar?
Puedes reservar tu vuelo en parapente en el mismo día. Si hay hueco programaremos una cita, aunque lo ideal es hacerlo con más tiempo especialmente si queréis volar en fin de semana.
¿Cómo reservo mi vuelo?
El vuelo se puede reservar a través de la página web o si preferís, lo podéis hacer a través del email o teléfono.
¿Cómo se reserva la fecha del vuelo?
La fecha del vuelo se reserva a través del formulario o poniéndose en contacto con nosotros de cualquiera de las maneras que existen en la página de contacto. En caso de que alguien tenga dificultades para manejarse con los ordenadores podéis llamar por teléfono o enviarnos un Whatsapp o SMS.
¿Porqué hay que reservar la fecha del vuelo a través del formulario o correo electrónico?
Es la forma más sencilla y eficaz para ambas partes. El vuelo en parapente depende de las condiciones meteorológicas y es por eso que hay que tener muchos aspectos en cuenta a la hora de programar la actividad. Por teléfono, además, se puede olvidar mencionar aspectos importantes a tener en cuenta.
¿Y si no se puede volar?
Si no se puede volar programaremos una cita para otro día.
¿Tengo que hacer caso a las previsiones meteorológicas?
No, no hace falta que miréis la previsión meteorológica, interpretar las previsiones es mucho más complejo de lo que parece y eso podría llevaros a confusiones. Nadie es susceptible de cometer errores, pero tenéis que confiar en nuestro criterio. Por otro lado, es importante remarcar que en un radio de muy pocos kilómetros el tiempo puede variar enormemente, como puede ocurrir en la Costa.
¿Es seguro volar en biplaza?
El vuelo en parapente es un deporte de riesgo pero estadísticamente es bastante seguro si lo comparamos con otros deportes. Tienes más posibilidades de hacerte daño esquiando o escalando, que en un biplaza en parapente. En el parapente, la elección de cuando volar y cuando no, condiciona la seguridad del vuelo y todos nuestros pilotos están debidamente titulados y tienen la experiencia necesaria para juzgar las condiciones meteorológicas y decidir si proceder con el vuelo o si por el contrario cancelarlo. En cuanto a la equipación, todo el material está debidamente homologado y en perfectas condiciones para que el vuelo en parapente sea seguro.
¿Pasaré miedo en vuelo?
La mayoría de la gente, se pone algo nerviosa momentos antes de despegar, como ocurre cuando realizamos una actividad nueva. Sin embargo, una vez en vuelo, ese miedo a volar en parapente desaparece inmediatamente y nadie quiere que llegue el momento de aterrizar.
¿Puedo volar si tengo vértigo?
El vértigo es un trastorno del equilibrio que se da cuando se está de pie. En el parapente volamos sentados, no hay contacto con la superficie, por lo que no se experimenta sensación de vértigo.
¿Volar provoca mareo?
Normalmente no, pero hay personas que sí se marean. Por lo que si eres propenso a marearte es recomendable tomarse una biodramina o medicación para el mareo.
¿Se puede volar en invierno?
En parapente podemos volar todo el año, pero es de Marzo a Septiembre cuando hay mayores probabilidades de volar. Aún así, hay días muy bonitos para volar en invierno que no te puedes perder.
¿Cuándo tengo que pagar?
Lo más rápido y cómodo es hacerlo mediante tarjeta de crédito o Paypal en nuestra página web. Pero si preferís hacerlo en el mismo día, podéis pagar en efectivo en el despegue o entrando en la web.
¿Tengo que estar en forma?
No es necesario estar en forma. De echo, hacemos biplazas a personas con movilidad reducida con bastante frecuencia. Al contrario que el paracaidismo, para volar el parapente no hace falta ni saltar ni tirarse. En unos paso estarás en el el aire. Para personas con movilidad reducida tenemos asistentes para ayudar a despegar.
¿Hace falta mucho viento para un vuelo en parapente?
Depende del sitio. Para hacer un vuelo parapente en Sopelana se necesita más viento que en sitios de montaña o termo-ladera cómo Orduña.
¿Hay un límite de edad?
Aunque hay niños de 3 años que ya han volado en parapente, la edad mínima para volar con nosotros está fijada en 6 años. A esa edad ya son más conscientes y van a disfrutar mucho más del vuelo. ¡No hay edad máxima para volar!
¿Los menores de edad necesitan autorización?
Sí. Es obligatorio que los menores tengan una autorización materna/paterna/tutor para volar. Esta autorización se os envía a través de correo electrónico después de efectuar la reserva o se firma en el mismo despegue antes de volar.
¿Hay un límite de peso?
El peso máximo es de 130 kg, aunque si el pasajero es de complexión atlética podríamos sobrepasarlo. Escríbenos o llámanos para consultarlo.
¿Qué me pongo?
En verano, unos pantalones largos, una chaqueta fina o corta vientos y unas zapatillas de trekking o si no lo tenéis unas zapatillas que aten el tobillo. En invierno, pantalones largos, ropa de abrigo, zapatillas de trekking y guantes. Llevar gafas de sol es muy recomendable.
¿Puedo llevar una mochila?
Sí, en el arnés hay un compartimiento en el que entra una mochila pequeña.
¿Puedo llevar mi propia cámara?
Por cuestiones que afectan a la seguridad, en vuelo no se pueden llevar cámaras de fotos o video, ni sacar el móvil. Normalmente volamos sobre público y/o bañistas y la caída de un objeto podría ser muy peligroso. Si queréis fotos de la experiencia podéis dejarle la cámara a algún acompañante para que os saquen fotos desde el suelo. Nuestros pilotos llevan una cámara GoPro de alta definición debidamente anclada al equipo para inmortalizar el momento. Podéis adquirir el video en el momento de la reserva o pedirlo después del vuelo.
¿Cómo se despega?
El instructor levanta suavemente la vela, comprueba que está perfectamente y cuando todo está bien andamos o corremos unos metros, y el viento nos levantará suavemente antes de llegar al borde. Al contrario de lo que muchos piensan en el despegue en parapente no se salta de ningún precipicio. Depende de si hay viento o no, habrá que correr un poco o simplemente dar unos pasos. El piloto os dará una serie de instrucciones antes de volar.
¿Aterrizamos muy rápido?
No, en el último momento el piloto frena la vela y sólo tenemos que salirnos de la silla para apoyar los pies. Si el viento es nulo tenemos que correr un poquito, el piloto os dará una serie de instrucciones antes de aterrizar.
¿Pueden venir amigos y familiares a verme volar?
¡Por supuesto! En vuelos de costa donde se despega y aterriza en el mismo sitio el acceso al despegue se hace andando y vuestros acompañantes pueden veros y haceros fotografías en el despegue. En otros sitios de montaña, subimos a los pasajeros en nuestros vehículos, por lo que los acompañantes tendrán que subir en su coche y en algunos sitios el acceso son pistas por lo que habrá que subir andando.
¿Qué tengo que hacer si me gusta tanto que quiero repetir?
Si te ha gustado este apasionante viaje en parapente sólo tienes que decídnoslo y programaremos una cita para otro día. Y si te ha gustado tanto el vuelo libre en parapente que quieres aprender a volar por tu cuenta te puedes apuntar a nuestro curso de parapente.