
Hacer parapente en la playa es uno de los vuelos más bonitos que hay. Mientras se vuela en la playa sobrevuelas el mar, la arena y las laderas o dunas de arena. Al igual que el vuelo de montaña, el vuelo en la playa tiene sus características que lo hacen especial.
En la playa el tipo de vuelo en parapente que predomina es el vuelo laminar o dinámico. Es un vuelo de costa donde se aprovecha el viento que asciende tras chocar contra las paredes de las laderas y que hace que ascendamos. Debido a que no hay térmicas fuertes este vuelo suele ser muy tranquilo. Normalmente, hace falta bastante viento para que se reúnan unas condiciones óptimas para el vuelo en la playa o costa. Dependiendo del lugar, la hora, la altitud, el tipo de parapente y la pendiente la ladera, podemos volar con una intensidad de viento de entre 12 y 30 km/h. En la modalidad Speedfly se puede volar con velocidades que superan los 40 km/h. A menor superficie de la vela, hay más carga alar y por lo tanto mayor velocidad para penetrar el viento.
En el vuelo en parapente en la playa también se pueden hacer vuelos de cross. Estos vuelos están condiciónanos a la longitud del relieve. Una vez se termina la ladera o desnivel se termina el vuelo. Uno de los vuelos más largos que se han hecho en Euskadi es desde Cabo Billano hasta Donosti de unos 70km. Aunque, en otros sitios como La Duna de Pila y Australia se han llegado a superar los 100 km de distancia.
¿Dónde hacer parapente en la playa?
En el Norte hay muchas zonas para volar en la playa. Entre las más conocidas están Sopelana, Getxo y San Juan de Gaztelugatxe en Bizkaia, Zarauz, Zumaia y Orio en Guipúzcoa y Usgo, Laredo e Islares en Cantabria.
Más información para volar en parapente en Sopelana: Parapente Sopelana
Parapente en la playa: Meteorología
Una de las ventajas que tiene el vuelo de costa respecto al de montaña es que puedes predecir las condiciones de vuelo en el mismo lugar. En el vuelo de costa, el mar nos indica la velocidad del viento y la dirección. Además, aprendiendo a leer el mar podemos calcular la tendencia y las rachas de viento. Entre los factores que nos indican la dirección del viento están las líneas del mar. Los borreguitos son manchas blancas en el mar y estas nos indican que hay mucha intensidad de viento. Si en el despegue hay poco viento y en el mar se ven borreguitos es una indicación de que el viento está cruzado. Un cambio brusco en la intensidad del viento viene indicado con una línea en el horizonte que divide el azul del mar en dos tonos diferentes. Pero, cuidado, porque un cambio de tonalidad también se puede deber a la sombra de las nubes. Si hay poco viento el mar suele estar en calma y se pueden ver manchas de diferentes tonalidades. Otros factores que nos ayudan a leer el mar en el vuelo de playa es la posición de los barcos o la inclinación de los veleros.
Para ver la previsión meteorológica para hacer parapente en la playa recomendamos Windguru y Windfinder.
¿Quieres volar en parapente en la playa? Entra en nuestra página de parapente en Sopelana Bilbao o en nuestra tienda y reserva ya tu vuelo con SKY NORTE.